
Las profecciones son una de las técnicas más antiguas. En esta ponencia reflexionaremos sobre su origen y sobre el porqué las profecciones del 12 son las más importantes.
Aprenderemos además, a combinarlas con la revolución solar. Esa combinación nos puede abrir las puertas, para una interpretación más correcta de dicha revolución solar, que nos resultará muy útil, por ejemplo, para estudiar las cartas de los candidatos a la presidencia. Lo haremos basándonos en los temas de los últimos cuatro presidentes norteamericanos.
Muy interesante las concordancias con las fechas, de posesión y eleccion, con la RS.
ResponderEliminarMe encanto lo que dijiste "Que un político ademas de ser medio inteligente...debe de ser popular(Luna)". Voy a repasar más adelante con la grabación las fechas de las profecciones y la RS.
Gracias Pepa, la verdad es que sólo conocia de nombre esta técnica y me encanta poder ampliar los conocimientos. Muy importante tu acotación con respecto a combinar las técnicas, ya entiendo por qué no ocurre todo lo que aparece en la revolución solar, y es interesante contar con estas herramientas.
ResponderEliminarMuchas felicidades, me encantó tu participación, éxitos y un abrazo.
Yasbely
Venezuela
Pepita me encantaste fuiste muy clara, organizada, didáctica,muy útil para verificar acontecimientos pasados y futuros. me gustaría saber donde puedo encontrar lectura que me ayude a profundizar más sobre el tema.
ResponderEliminarPaula Celis desde Chile. un abrazo para ti
Esta ponencia de Pepa me encanto, no conocia esta tecnica me parece que para dar una opinión tengo que practicarlo, pero me gusto mucho.
ResponderEliminarMarlene Hurtado Bogotá Colombia
jairo, cuando ella dijo mas, o menos inteligente, no se referia a "mas o menos inteligente" que es como uno entiende de regula r inteligencia, sino que puede ser muy alto o muy bajo con relacion al comun de las personas.
ResponderEliminarcreo yo...
muchas felicitaciones y abrazos estubo perfecta super interesante yo soy apenas una estudiante y me dejaste facinada y con ganas de más
ResponderEliminares una tecnica interesante ,verificar la ley de la analogia en nuestra vida permite explicar nuestra propia naturaleza(impulsivo,diplomatico,etc) y como se manifiestan los sucesos de manera ciclica en nuestra vida cuando observamos nuestro aprendizaje que hemos prediseñado
ResponderEliminarHola Pepa,
ResponderEliminarCon relación a tu ponencia tengo la siguiente inquietud: Si la Astrologia solamente se fundamenta en la analogia, estas diciendo que cuando se trata del sol y la Luna si afectan al ser humano, porque por analogia los otros Planetas no? A mi modo de ver a la luz de la fisica quantica si existe una fuerza física que puede afectarnos, lo que pasa es que todavia la ciencia en su estado actual no ha llegado a demostrarlo.
Rodolfo García
A anonimo lo de inteligencia "es cierto"...es probable que YO lo haya interpretado mal. Quise referirme a la falta de inteligencia que observamos en la mayoría de los políticos... bueno eso harina de otro costal.
ResponderEliminarFELICITACIONES EXCELENTE, MUY INTERESANTE, QUEDAMOS CON GANAS DE MAS!!!!!!!!!!
ResponderEliminarPAOLA BOGOTA
Pepita, ¡excelente ponencia! no conocía nada del tema y fuiste muy, muy clara y didáctica para explicarlo y por supuesto voy a ponerlo en práctica y buscar bibliografía.
ResponderEliminar¡Felicitaciones! y muchas gracias
Mariana Funes
Córdoba - Argentina
Hola pepita.
ResponderEliminarSolo pude oir el principio de tu ponencia, porque se me fue la voz, tuve que salir del congreso y volver a entrar, y lo senti enormemente.
Espero ansiosa poder descargarme tu ponencia,para poderla oir.ya que me imagino que sera igual de maravillosa e interesante como el resto de tus trabajos.
Fina Torres
España
hola, soy Pepa
ResponderEliminarBibliografía:
Ptolomeo, Tetrabiblos, libro IV, capítulo 10.
Junctino de Florencia, pero no me sé el capítulo.
Giuseppe Bezza: http://www.cieloeterra.it/index.html, artículo "profezzioni". El problema es que Bezza explica muy bien el procedimiento, pero lo hace al revés, avanzando todo en el movimiento primario, y esto es un error. Los antiguos no lo hacían así, ni Ibn Ezra, al que cita erróneamente.
Para anónimo (de Pepa):
ResponderEliminaruna energía físca emana de algo y actúa sobre aquello a lo que se aplica. En astrología hay planetas, pero también puntos teóricos como los partes o los nodos. De los nodos no puede emanar nada, porque no hay nada allí: son una intersección.
Por otro lado, si tengo una mala dirección de la III, se puede poner enfermo mi hermano o averiarse mi coche, aunque estén a 5000 Km de distancia de mí. Una energía física no puede actuar sobre una persona u objeto sólo porque tenga relación conmigo, y menos a tanta distancia. La electricidad, por ejemplo, no sabe quién es mi hermano.
En un país con millones de habitantes, un eclipse en X puede afectar al presidente. Esto tampoco lo podría hacer una energía física, pues para ello debería ser lo suficientemnete inteligente e informada para saber que ése es el presidente. En cambio sí se explica por la analogía: él es el centro de la nación, alrededor del cual todos giran.
Por último: las energías físicas (calor, electricidad, magnetismo, radiación nuclear etc.) son "deterministas" al 100%. Todos (sabios o no) las experimentamos del mismo modo. En astrología, no: el sabio no vive igual esa energía que la persona que no está despierta. Eso demuestra que aquello no viene de A (el planeta), sino que nace de B (el ser). Es él quien elige vibrar así o asá.
Pepita, me encantó tu manera de explicar esta técnica, la intentaré aplicar. Fuiste muy clara en tu exposición, un placer haberte escuchado nuevamente luego de tu conferencia en el CABA de Buenos Aires. Astrólogas como tu hacen aún más grande este apasionante Saber.
ResponderEliminarApreciable Pepita Sanchís. Ante todo mi más sincera felicitación. En tu forma de conducir la ponencia dejas ver el gran dominio que tienes del tema y lo transmites con tanta claridad, que, a pesar de que se trataba de un tema desconocido para mi, me ha enriquecido muchísimo dándome cuenta de la enorme importancia que tiene en su aplicación. Un fuerte abrazo. Ana Guadalupe Mejía - México
ResponderEliminarMuchas felicitaciones Pepa por su excelente forma de explicar su ponencia, denota gran dominio y manejo de la técnica por su claridad y dinamismo ante ella. Gracias por compartir sus conocimientos.
ResponderEliminarApreciada colega Pepita, muy buena la exposición, además que junto con otros sistemas complementan las Previsiones Futuras, incluiré este ejercicio dentro de la practica diaria.
ResponderEliminarFelicitaciones y le dejo un cálido abrazo:
Cecilia Pinzón Parra
Hola Pepa:
ResponderEliminarMe gusto mucho libro Astrologia Mundial Editorial Kier.
Soy de Buenos Aires, argentina.
Dónde consigue el libro Astrologia Divertida para niños y adultos pero no lo consigo en Buenos Aires.
Espero su respuesta sobre el libro Astrologia divertida para niños y adultos.
Silvia Diaz