
Empezaremos a ver que en 1750, años previos a que el hombre descubriera Urano, se produce la Revolución Industrial y esta trae consigo, el mayor cambio social en las experiencias del hombre. Un poco después, una segunda Revolución, nada menos que la francesa, la que derrumba un sistema político dando lugar a un enorme cambio político social,
Gracias Sandra por tu presentación. Muy detallada en tus bases históricas con un final muy práctico el cual para alguien como yo resulta Excelente!
ResponderEliminarFelicitaciones
Diana- Colombia
Una vez más felicitarte de esta maravillosa y trabajada exposición.
ResponderEliminarRespondió a una inquietud que me surgió hace algunos días viendo una carta natal.
Terminé entendiendo su influencia.
Gracias.
Un gran abrazo.
Isabel.
Muchas gracias y felicitaciones!!!!! Una excelente revisión del pasado que no lleva a reflexionar sobre el futuro.
ResponderEliminares un trabajo muy profundo y permite contextualizar el desarrollo de la humanidad a la luz de la astrologia
ResponderEliminarMe encantó la manera de mostrar la historia y comprobar a través de diferentes momentos la influencia de todos los planeta, nos queda un compromiso interesante de seguir cambiando los hechos desde la experiencia de cada uno. Muchas gracias Sandra y permitenos seguir disfrutando de tus investigaciones.
ResponderEliminarSandra Soto
Hola Sandra, te felicito por tu extraordinaria presentación y por tu dedicación a la investigación. Me gustó todo el recorrido histórico porque para entender el momento actual debemos conocer de donde venimos y poder prepararnos para actuar en este movimiento de transformación.
ResponderEliminarGracias por tus propuestas para tener la posibilidad del cambio concientemente y proponernos una nueva forma de vida.
Yasbely
Venezuela
SANDRA MUCHAS GRACIAS , ES UN TRABAJO DE INVESTIGACION EXCELENTE, EL RECORRIDO HISTORICO
ResponderEliminarNOS DIO UNA CLARA VISION, DEL AHORA. PARA ASI
CONSTRUIR UNA NUEVA FORMA DE VIDA.
PAOLA BOGOTA
Un riguroso trabajo, Sandra. Me interesó mucho el planteamiento del tema. Coincido en la necesidad de comprender el pasado para, paralelamente, reflexionar sobre el porvenir. Sin excesos, sin extravagancias, sin optimísmo superficial. Claro, los que olvidan la historia...están condenados a repetirla. Felicidades.
ResponderEliminarCarmen de Hita
Sandra felicitaciones y muchas gracias por tan completa y excelente exposición. Es un profundo trabajo de investigación que nos lleva a tomar conciencia del pasado para transformar nuestro futuro.
ResponderEliminarMariana
Córdoba
Sandra fue un paseo por la historia muy interesante hojala que todos tomemos conciencia para no repetir los errores pasados y todo el dolor y sufrimiento felicidades
ResponderEliminarHola Sandra y felicitaciones por tu ponencia! Como griego querria comentar algo sobre su contenuto historico. Mencionaste que durante las guerras balcanicas de 1912 la Grecia anejo Creta y Macedonia. Desde la antiguedad estas regiones fueron territorios griegos. En 1912 la Grecia (como todos los paises de los balcanes) estaba luchando por recuperar sus territorios, que los turcos habian ocupado militarmente por mas de 4 siglos (como para el resto habian invadido y ocupado todos los paises de la Europa sur - oriental).
ResponderEliminarGracias Sandra por esa detallada e interesante exposicion !!!!
ResponderEliminarSaludos.
María Cristina Cala
Querida colega Sandra Lía, interesante descripción de sucesos en relación con el desarrollo de su tema, sería una buena aventura, toda esa asociación acoplada a la carta de cada nación, ardua por supuesto, pero bien relevante para sus ciudadanos.
ResponderEliminarReciba un saludo muy especial
Cecilia Pinzón Parra